Este Blog esta dedicado a personas interesadas en conocer los ciclos previos y documentacion necesaria para el desarrollo e implementacion de un software. por otra parte da una mirada a las nuevas tecnologías que se están implementando en nuestro país y en el mundo.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Presentación de Avance de Auditoria
Presentación
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Revisiones e Inspecciones de software

Una inspección es una de las clases mas comunes de prácticas de la revisión encontradas en proyectos del software. La meta de la inspección está para que todos los inspectores alcancen consenso en un producto del trabajo y lo aprueben para el uso en el proyecto. Los productos comúnmente examinados del trabajo incluyen especificaciones de requisitos del software yplanes de prueba. En una inspección, un producto del trabajo se selecciona para la revisión y recolectan a un equipo para una inspección que se reúne para repasar el producto del trabajo. Un asesor se elige para moderar la reunión. Cada inspector se prepara para la reunión leyendo el producto del trabajo y observando cada defecto. La meta de la inspección es identificar defectos. En una inspección, un defecto es cualquier parte del producto del trabajo que guardará a inspector de aprobarla. Por ejemplo, si el equipo está examinando una especificación de requisitos del software, cada defecto será texto en el documento con el cual un inspector discrepa.
El proceso
El proceso de la inspección fue desarrollado por Michael Fagan en los mediados de los años setenta y se ha ampliado y se ha modificado más adelante.
El proceso debe tener criterios de una entrada que se determina si el proceso de la inspección es listo comenzar. Esto evita que los productos inacabados del trabajo incorporen el proceso de la inspección. Deletrear-se han comprobado los criterios de la entrada pudieron ser una lista de comprobación incluyendo artículos tales como “el documento”.
Las etapas en el proceso de las inspecciones son: Reunión del planeamiento, de la descripción, reunión de la preparación, de la inspección, reanudación y carta recordativa. La reunión de la preparación, de la inspección y las etapas de la reanudación pudieron ser iteradas.
- Planeamiento: La inspección es planeada por el asesor.
- Reunión de la descripción: El autor describe el fondo del producto del trabajo.
- Preparación: Cada inspector examina el producto del trabajo para identificar defectos posibles.
- Reunión de la inspección: Durante esta reunión el lector lee a través del producto del trabajo, parte por la parte y los inspectores precisan los defectos para cada partición.
- Reanudación: El autor hace changs al producto del trabajo según los planes de acción de la reunión de la inspección.
- Carta recordativa: Los cambios del autor se comprueban para cerciorarse de que todo esté correcto.
El proceso es terminado por el asesor cuando satisface algunos criterios predefinidos de la salida.
Papeles de la inspección
Durante una inspección se utilizan los papeles siguientes.
- Autor: La persona que creó el producto del trabajo que era examinado.
- Asesor: Éste es el líder de la inspección. El asesor planea la inspección y la coordina.
- Lector: La lectura a través de los documentos, un artículo de la persona a la vez. Los otros inspectores entonces precisan defectos.
- Registrador: La persona que documenta los defectos que se encuentran durante la inspección.
Tipos relacionados de la inspección
Revisión de código
A revisión de código puede ser hecho como clase especial de inspección en la cual el equipo examine una muestra del código y fije cualquier defecto en él. En una revisión de código, un defecto es un bloque del código que no pone correctamente sus requisitos en ejecución, que no funciona como el programador pensó, o que no es incorrecto pero podría ser mejorado (por ejemplo, podría ser hecha más legible o su funcionamiento se podría mejorar). Además de los equipos que ayudan encuentre y fije los insectos, las revisiones de código son útiles para ambos programadores del cruz-entrenamiento en el código que es repasado y para ayudar los reveladores menores aprenden nuevas técnicas de programación.
Revisiones de par
Las revisiones de par se consideran una mejor-práctica de la industria para detectar defectos del software temprano y aprender sobre los artefactos del software. Las revisiones de par se componen de walkthroughs del software y las inspecciones del software y son integrales a las actividades de la ingeniería del producto de software. Una colección de conocimiento, de habilidades, y de comportamientos coordinados facilita la práctica mejor de las revisiones de par. Los elementos de las revisiones de par incluyen el proceso estructurado de la revisión, estándar de las listas de comprobación del producto de la excelencia, el papeles definida de participantes, y las formas y los informes.
Las inspecciones del software son la forma más rigurosa de revisiones de par y utilizan completamente estos elementos en la detección de defectos. Los walkthroughs del software dibujan selectivamente sobre los elementos en asistir al productor para obtener la comprensión más profunda de un artefacto y alcanzar un consenso entre participantes. Los resultados medidos revelan que las revisiones de par producen una vuelta en la inversión atractiva obtenida con aprender acelerado y la detección temprana del defecto. Para los mejores resultados, las revisiones de par se ruedan hacia fuera dentro de una organización a través de un programa definido de elaborar una política y un procedimiento, de médicos de entrenamiento y de encargados, definiendo medidas y poblando una estructura de la base de datos, y sosteniendo la infraestructura del rodillo hacia fuera.
jueves, 4 de noviembre de 2010
PPT de trazabilidad
Presentacion de trazabilidad
Walkthrough del software
Contenido
|
Objetivos y participantes
- Autor, que presenta el producto de software de la manera paso a paso en caminar-por la reunión, y es probablemente responsable de terminar la mayoría de los artículos de acción;
- Líder de Walkthrough, que conduce el walkthrough, maneja tareas administrativas, y asegura conducta ordenada (y que es a menudo el autor); y
- Registrador, que observa todos anomalías (defectos potenciales), decisiones, y artículos de acción identificados durante la reunión del walkthrough.
Proceso
martes, 5 de octubre de 2010
Qué Es El PMBOK® Y Cómo Usarlo
Para que estas buenas prácticas sean asequibles, el PMBOK divide el conjunto de conocimientos para la dirección de proyectos en cuatro grupos de procesos: todo proyecto (así como sus distintas fases e iteraciones) tiene que transitar por una serie de actividades de INICIO, PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CIERRE, bajo el gobierno de un grupo de procesos más general de supervisión y cierre.
Aunque muchas de las descripciones de estos procesos contienen valiosas observaciones, el lector no deberá considerarlas como un manual de técnicas, sino más bien como la descripción del estándar para manejo de proyectos. Las técnicas mismas están contenidas en textos de diversos autores, en cursos y en la práctica misma de las organizaciones dedicadas a manejo de proyectos.
miércoles, 2 de junio de 2010
MESH: El Primer Tablet PC Chileno, Hará su estreno en China durante la feria Computex 2010
1.- Sistema operativo Windows 7 Home Premium.2.- Disco duro sólido (SSD).3.- Pantalla multi-táctil de 10.1 pulgadas.4.- Procesador Intel Atom N450.5.- Conectividad Bluetooth.6.- Internet inalámbrica.7.- Cámara web de 5 megapixeles.8.- Tecnología 3G.9.- Peso: aproximadamente 1 kilo.10.- Duración independiente de 6 horas.Vendrá disponible en varios colores.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Microsoft Office 2010 ,“La suite ofimática del futuro”
Microsoft Office 2010 soporta los siguientes formatos:
Microsoft presenta software empresarial basado en "la nube", Windows Azure
Como ejemplo, Ballmer indicó que una empresa chilena debió enfrentar la catástrofe por elterremoto del pasado 27 de febrero que destruyó su infraestructura tecnológica y por eso decidieron comenzar a hacer pruebas con Microsoft Online Services.
"Decidimos escuchar a nuestra contraparte enMicrosoft Chile y llevar nuestra operación a la 'nube'. En dos días, no sólo fuimos capaces de reiniciar nuestras actividades, sino también apoyamos a nuestros clientes", aseguró, por su lado, el gerente de la firma chilena IT Solutions, Rodrigo Lozano.
"La 'computación en nube' transformará la manera en que las empresas grandes entregan servicios a sus clientes y ayudará a las compañías más pequeñas a adoptar tecnología para expandir sus negocios", sostuvo Ballmer.
El ejecutivo explicó además que este sistema incluye hardware, software y servicios que permiten a sus clientes optimizar su desempeño empresarial "con la sencillez de oprimir un botón y con el costo más bajo posible de propiedad".
El representante de Microsoft también tiene previsto reunirse con desarrolladores de software colombianos, así como con el presidente del país, Álvaro Uribe, antes de finalizar, hoy mismo, su visita a la nación suramericana.
miércoles, 21 de abril de 2010
Metologias Modernas del Software
Los Métodos de desarrollo ágil de software evolucionaron a mediados de los años 1990 como parte de una reacción contra los métodos de "peso pesado", muy estructurados y estrictos, extraídos del modelo de desarrollo en cascada. El software desarrollado en una unidad de tiempo es llamado una iteración, la cual debe durar de una a cuatro semanas. Cada iteración del ciclo de vida incluye: planificación, análisis de requerimientos, diseño, codificación, revisión y documentación.

Programación Extrema (XP): es un enfoque de la ingeniería de software formulado por Kent Beck, se considera el más destacado de los procesos ágiles de desarrollo de software, se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad.
Los Valores originales de la programación extrema son: simplicidad, comunicación, retroalimentación (feedback), coraje y respeto. El quinto valor fue añadido en la segunda edición de Extreme Programming Explained.

Metodología Scrum: se define como un "framework" o conjunto de herramientas, para la gestión y desarrollo de software basada en un proceso iterativo e incremental utilizado comúnmente en entornos basados en el desarrollo ágil de software.
Este modelo de referencia que define un conjunto de prácticas y roles, puede tomarse como punto de partida para definir el proceso de desarrollo que se ejecutará durante un proyecto. Los roles principales en Scrum son el ScrumMaster, que mantiene los procesos y trabaja de forma similar al director de proyecto, el ProductOwner, que representa a los stakeholders (clientes externos o internos), y el Team que incluye a los desarrolladores.

martes, 20 de abril de 2010
Metologias Clasicas del Software

Ciclo de Vida en V: Fue diseñado por Alan Davis y contiene las etapas que la metodología cascada pura, a diferencia de aquel a este se le agregaron 2 sub-etapas de retroalimentación entre las etapas de análisis y mantenimiento, y entre la de diseño y debuggin (depuración).

Ciclo de vida tipo prototipos: Esta metodología se utiliza en la práctica para validar los requerimientos de los usuarios en cualquier ciclo de vida. Si no se conoce exactamente como desarrollar un determinado producto o cuáles son las especificaciones de forma precisa suele recurrirse a definir especificaciones iníciales para hacer un prototipo, ósea un producto parcial y provisional.

Ciclo de vida espiral: esta metodología es una variación del modelo con prototipado, fue diseñado por Boehm en el año 1988. Este modelo se basa en una serie de ciclos repetitivos para ir ganando madures en el producto final. Tiene los mismos beneficios que el de tipo prototipo.

martes, 13 de abril de 2010
Presentación del Grupo EZ-TURNO
Los integrantes de este grupo son:
Ariel Bustos
Ivan Contreras
Nicolas Fredes
Marcelo Vera